Conoce todo sobre los canales AceStream. Este es un reproductor diseñado para ayudarte en todo momento a seguir tus eventos favoritos. Cientos de personas ya se están dando cuenta de la versatilidad de esta app. En la Play Store de Android ya cuenta con 1 millón de descargas, lo que habla por sí solo. Lo que lo hace tan recomendado es la cantidad de canales que puedes ver y lo fácil de su uso.
AceStream reproduce el contenido multimedia mediante algo llamado ‘Protocolo Bitorrent’. Esto es, básicamente, la reproducción de contenido streaming mediante redes P2P. Para hacerlo sencillo, mientras más personas estén conectadas al mismo servidor (en este caso, el que transmite el programa), la transmisión será más fluida.
Gracias a esto, te garantiza reproducción en alta calidad. Claro, siempre y cuando tu conexión inalámbrica o tu plan de datos sean buenos. Lo mejor de todo esto es que podemos visualizar contenidos de otros países. Esto no es para nada algo ilegal. De hecho, el uso de esta maravillosa aplicación no interfiere con los derechos de autor. Genial, ¿cierto?
- Similar a AceStream es el servicio de Wiseplay, conoce aquí todas sus listas.
¿Por qué usar AceStream y no otra aplicación?
AceStream es uno más en el abanico de opciones para ver contenido multimedia en tu dispositivo Android mediante streaming. Pero ¿Qué hace a esta app tan recomendable? Como te comentamos, su funcionamiento se basa en un protocolo p2p. Allí los servidores sirven como empuje a que la transmisión sea fluida y directa.
Si muchas personas usan los canales AceStream para ver la misma transmisión, significa que el streaming será fluido. Podrás disfrutar de un buen contenido, aunque tu señal no sea la mejor del mundo. Claro, debe ser óptima. Incluso, puedes disfrutar contenido en nuestro idioma español. Si no sabes ingles u otro idioma, esto siempre se agradece.
Si estas acostumbrado a ver contenido mediante streaming, sabrás que hay ocasiones en que pueden ’tumbar’ el servidor. Esto sucede porque la transmisión es ilegal e interrumpen o bloquean el flujo de la información. Con AceStream no pasa esto. Está diseñado precisamente para ofrecer bitorrents que son perfectamente legales y no los van a bloquear.
¿Cómo puedo usar AceStream en mi dispositivo Android?
Descargar la app en tu dispositivo Android es muy sencillo. Solo debes acceder a la Play Store y descargarla. Su nombre es ‘Ace Stream Media’, para que no haya confusiones. Después de la instalación, accedes con tu cuenta de Google, que será la que tienes registrada en el móvil. Una vez que hagas eso, podrás disponer de todos los beneficios totalmente gratis.
[appbox googleplay org.acestream.media&hl=es]
Has de tener en cuenta algo: si bien es cierto que AceStream cuenta con un reproductor integrado, es recomendable que instales uno externo. Esto ayudará a que la calidad sea mucho mejor. Se recomienda mucho el ‘VLC for Android’. De hecho, si descargas Ace Stream Media, justo en ‘recomendaciones’ te aparecerá esta app. Así que su descarga no es difícil.
Luego de que tengas instalado el VLC, solo debes decirle a la app con cuál reproductor deseas reproducir el contenido. Eliges VLC y listo. Esperas al ‘buffering’ y podrás disfrutar de canales AceStream con contenido en muy buena calidad.
Listas de canales AceStream
Como toda aplicación de streaming, aquí se visualiza el contenido mediante canales AceStream. Estos funcionan mediante direcciones URL que regularmente se encuentran en la misma app como opciones. Si no puedes encontrar la transmisión que buscas, siempre puedes apelar a alguna lista en internet para tu objetivo.
ArenaVision
Para canales AceStream, ArenaVision es una gigantesca biblioteca de canales que puedes disfrutar. Trae su contenido perfectamente catalogado y separado por segmentos. Trae más de 50 canales esperando por ti para que disfrutes de tu evento favorito o el programa que gustes. Recuerda que también puedes verlo en tu idioma.
Quizás el detalle es que hay muchas teleoperadoras que tienen bloqueado el servidor de ArenaVision. Si perteneces a alguna de estas, es muy probable que no puedas ingresar. Para esto, tendrás que cambiar tu DNS con algún VPN como TunnelBear. Esto cambiará la dirección ip de tu móvil y podrás acceder al sitio web.
Internet dispone de muchos sitios donde puedes encontrar listas de canales AceStream. Otro sitio muy bueno es el de GitHub. Claro, su catálogo no es muy amplio, pero debes tenerlo en cuenta. AceStream está diseñado para que disfrutes al máximo de tu evento favorito. Ha tenido un crecimiento exponencial. Sus descargas lo avalan. ¿Qué esperas?