Los servicios de almacenamiento en la nube se han vuelto muy populares entre los usuarios en los últimos años. Cada vez hay más servicios de almacenamiento en la nube en el mercado que ofrece la red, y esto obedece a las enormes ventajas que podemos tener de esos servicios si los sabemos utilizar bien y si estamos en posesión de varios objetos capaces de conectarse de forma inalámbrica en cualquier momento y en cualquier lugar para respaldar continuamente nuestros archivos más preciados.
Apple es una compañía que se preocupa al máximo por ofrecer a sus clientes un gran cúmulo de productos y servicios exclusivos de ellos para que sus clientes no consideren los servicios que las compañías competidoras tengan para ofrecer.
La política proteccionista, y hasta cierto punto aislante, de Apple le ha servido bien al ser una de las más grandes empresas tecnológicas en existencia, con mayores ganancias, y con una enorme cantidad de usuarios al calcular en conjunto el número de personas que utilizan sus diversas plataformas tecnológicas.
Apple cuenta con un servicio de almacenamiento en la nube, llamado iCloud. iCloud, producto exclusivo para los productos Apple como un iPhone, iPad, iPod Touch, y Mac, es un servicio que permite a sus usuarios respaldar sus archivos en carpetas digitales alojadas en servidores externos mediante una cuenta Apple, o Apple ID.
Cada Apple ID es exclusivo e intransferible sin consentimiento del usuario; Apple es una compañía que se interesa mucho por la privacidad de sus clientes, por lo que ofrece diversas opciones de seguridad para precisamente asegurar que sus datos personales e información privada no sea tomada sin consentimiento por parte de terceros. Las diversas opciones que mencionamos antes encuadran medidas tales como el TouchID o FaceID.
¿Cómo sé que mi móvil bloquea mi cuenta iCloud?
Apple añadió en el año 2015 la función Activación del Bloqueo de iCloud. Esto quiere decir que, desde entonces, tienes que introducir tu nombre de usuario y contraseña cada vez que quieras emplear el servicio.
Obviamente, esto no es una gran complicación si has adquirido un móvil Apple completamente nuevo que nadie más haya utilizado antes porque los primeros datos introducidos serán los tuyos.
Sin embargo, la cosa es distinta cuando obtienes un iPhone previamente utilizado sin importar el medio; página web, reventa, o un amigo. Tendrás que solicitar su nombre de usuario y contraseña para poder usar el dispositivo. Por una variedad de circunstancias, es probable que no contemos con dichos elementos estrictamente necesarios.
Entonces, ¿qué queda por hacer? Apple realmente se ha esmerado en ofrecerle a sus usuarios una enorme experiencia de seguridad, por lo que los métodos comunes de desbloqueo servirán de nada: ningún hackeo, reinicio, o jailbreak funcionará para desbloquear iCloud, lo que será realmente frustrante si has reservado una importante cantidad de dinero para adquirir tu iPhone.
or suerte, no todo está perdido; efectivamente existen métodos que puedes utilizar para desbloquear iCloud y usarlo cómodamente en el dispositivo, y esos serán los métodos que vamos a reseñar a continuación.
Método #1: Desbloquear tu cuenta de iCloud con Official iPhoneUnlock
Eliminación de la Activación del Bloqueo de iCloud es la mejor vía que podrás encontrar para precisamente realizar eso. Una de las ventajas que ofrece este método es que es viable para una gran cantidad de versiones de iPhone en cualquier parte del mundo, por lo que muy difícilmente esta opción te dejará mal parado o decepcionado. A continuación, vamos a reseñar los pasos precisos que debes ejecutar para desbloquear tu cuenta iCloud por este método.
- Accede a www.officialiPhoneUnlock.com y selecciona “Desbloqueo de iCloud” en el lateral izquierdo.
- Selecciona el modelo de teléfono que quieras desbloquear, y después la terminal que estés utilizando.
- Será sumamente importante que sepas el código IMEI (código especial y único para celular que lo identifica) de tu teléfono en orden de continuar. Ingrésalo.
Después de realizado este proceso, tienes que esperar un correo de confirmación que te indique que tu dispositivo ha sido efectivamente desbloqueado. La recepción de dicho bloqueo tiene una duración mínima de un 1 día, y puede extenderse hasta varios. Como hemos dicho anteriormente, dos de las grandes ventajas de este método es que es aplicable a una gran cantidad de modelos de iPhone, y es aplicable en todos los países.
Método #2: Desbloqueo de cuenta iCloud con iCloud Bypass Tool
iCloud Bypass Tool es un programa de terceros diseñado para resolver la problemática de la cuenta iCloud. Su uso es realmente sencillo, solamente tienes que ingresar el modelo de iPhone que quieras desbloquear, su IMEI, y el país donde resides. Este programa es compatible con los siguientes modelos de iPhone: iPhone 6S Plus, iPhone 6S, iPhone 6 Plus, iPhone 6, iPhone 5S, iPhone 5C, el iPhone 5, iPhone 4S, y iPhone 4.
Método #3: Desbloqueo de cuenta iCloud con GadgetWide
Es necesario contar con iTunes para valerse de este método
- Ve al sitio oficial de GadgetWide y descarga el archivo ZIP. Después de esto, extraerlo e instala el programa.
- La instalación colocará automáticamente el ícono del programa en el escritorio. Cliquea dos veces en él, y acepta los términos y condiciones.
- Introduce los datos que te solicite la siguiente pantalla. Después de esto, selecciona “Registrar Ahora”.
- Ve al ícono de GadgetWide y cliquea en “Continuar”.
- Aparecerá una ventana nueva donde tienes que seleccionar la opción “Iniciar Ahora”.
- iTunes iniciará de forma automática, y lo último que tienes que hacer será conectar tu iPhone a la computadora para sobrepasar el bloqueo.