
Un diseño totalmente renovado, refrescante para los ojos, y un cambio radical en lo que PlayStation nos tiene acostumbrados. Esa sería la definición perfecta para el PlayStation 5, que sería el lanzamiento más esperado de la marca, y el más relevante en lo que a consolas de videojuegos se refiere (con el debido respeto para Xbox).
PlayStation se ha forjado un nombre en la industria de los videojuegos, y el rumor del lanzamiento del PS5 es uno de los más sonados. Aquí queremos contarte todo lo que se sabe sobre esta consola que podría marcar un hito sin precedentes en la industria de videojuegos global.
¿Y el PS5 para cuándo?
Todos esperábamos con ansias que 2018 fuera el año de lanzamiento de PlayStation 5, siendo una de las consolas más innovadoras (desde las perspectivas y los rumores) por lo que más de uno se endeudaría con tal de tenerla desde el día del lanzamiento.
Pero desde Sony se ha anunciado que no sería sino hasta 2020 cuando PS5 vea la luz, para dar una mayor vida comercial al PS4, y sobre todo, al PS4 Pro, la versión renovada del anterior.
Es meritorio recordar que el PS4 Pro soporta video en 4K Ultra HD, por lo que quedaría descartada la resolución 4K como la principal innovación del PlayStation 5. Lo que si tendrá PS5 será la posibilidad de ver streaming como nunca antes; algo que se ha pedido bastante por los usuarios y ya se esta haciendo de forma beta con algunos combates de ufc que se pueden ver desde la ps4 pro.
Coincidencia o no, el PlayStation 5 podría salir en el año 2020, fecha en la que Xbox (principal competencia de PlayStation) planea el lanzamiento de su Xbox Two.
¿Cómo será el PS5? Las características que ya se presumen
Mucho se ha hablado sobre el PlayStation 5 como el modelo que revolucionará para siempre las consolas de videojuegos. Una industria que sigue creciendo a pasos agigantados, a pesar de que muchos jueguen en ordenadores y en móviles. La experiencia de jugar en PlayStation está un par de niveles por encima del resto.
El PS5 podría ser, de hecho, una revolución. Y todo ello dependerá de las características y el rendimiento que ofrezca.
Algunas de estas características ya las conocemos, otras las suponemos y sobre el resto andamos divagando. No quiero perder la oportunidad para hacer un resumen de lo que ya pensamos que es un hecho, y de lo que se está “cocinando” en PlayStation para el lanzamiento de su mejor consola, sin duda.
Sin más, un resumen de lo que podría ser.
Un procesador renovado
Para el procesador de la nueva PlayStation 5, en muchos sitios de internet se ha confirmado que Sony ha mantenido conversaciones con AMD para el desarrollo de un nuevo procesador para la PS5.
Un procesador que sería de 10 teraflops, según reseñaba un medio japonés, y que sería 4 veces más potente que la tecnología gráfica más moderna en la actualidad (en la actualidad, el 4K Ultra HD).
Esto supondría no sólo un salto cualitativo en las gráficas de todos los videojuegos que conocemos, sino que presumiríamos de una característica que posiblemente sea consecuencia de un procesador tan potente: la realidad virtual.
Realidad Virtual (VR)
Aquí una de las bazas fundamentales para creer que Sony y su PlayStation 5 cambiarían las reglas del juego de las consolas.
Muchas empresas desarrolladoras de videojuegos están comenzando a trabajar en juegos para Realidad Virtual, sin dejar claro cuál es la plataforma a la que están destinadas.
Juegos robustos, con lanzamientos que podrían coincidir con los de PlayStation 5.
Esto acrecentó la especulación de que sí, la Realidad Virtual sería la característica y el sello de identidad de la PlayStation 5.
Además de la Realidad Virtual, para lo que diseñarán cascos VR, Sony podría incorporar un nuevo sistema de controles para interactuar con los juegos, especulando algunos con el uso de guantes para manipular, con gestos, todos los juegos de la nueva plataforma de PlayStation.
Sea como sea, la experiencia sería inigualable por los competidores.
Retrocompatibilidad
El principal problema que enfrentará Sony para el lanzamiento de su PlayStation 5 es el tiempo. Cada vez queda menos tiempo y los juegos deben tener una calidad gráfica sin precedentes.
¿Cómo llenar ese vacío temporal de juegos nuevos? Muy fácil. Haciendo que la consola pueda procesar los juegos de las consolas anteriores (principalmente PS4 y PS4 Pro).
Y así parece que va a ser, a fin de cuentas. Una medida que permitirá jugar todos los juegos de PS4 en la nueva PS5, mientras comienzan a salir todos los juegos oficiales para PS5, que serán muchos y muy variados, a juzgar por el trabajo que llevan realizando algunas empresas desarrolladoras de juegos y aliadas con Sony para su consola PlayStation.
¿Adiós a los discos?
El modelo Steam ha revolucionado la forma en qué jugamos. Y Sony quiere aprovechar eso.
Para ello, se eliminarían los discos de juegos para la PS5, y se incluiría un almacenamiento interno más potente y más rápido en la lectura.
El grueso del proceso se lo llevará el streaming. Es decir, los jugadores tendrán acceso a todos los juegos para PS5 a través de la nube, con internet.
Adicional a esto, muchos han afirmado que no sólo se podría jugar desde la nube, sino que los juegos que prefiramos los podríamos descargar al PS5, de modo que podamos jugar offline, para cuando no tenemos internet o estamos fuera de nuestro hogar.
Lo que sí es cierto es que la eliminación de los discos representaría un ahorro de gastos para consumidores y para el fabricante, porque hay un producto menos que agregar a la lista.
Sin embargo, muchos nostálgicos se resisten a la experiencia de no tener que “sacar un disco del estuche y cargarlo a la consola”, como se ha hecho siempre.
¿Cuándo saldrá la PS5?
Comentarios de analistas de Sony (externos) afirman que la consola no estaría en el mercado hasta después del año 2020, por razones tecnológicas y para no pasmar el crecimiento de las ventas del PS4 y el PS4 Pro.
Mientras tanto, otros afirman que existirá un lanzamiento previo, antes del PS5, llamado por algunos Proyecto PlayStation 4.5 NEO. Esto alargaría el tiempo de espera, seguramente.